Las ciudades son espacios donde se albergan a más de 70% de la población mundial. Son espacios que cada vez cuentan con menos espacios disponibles para seguir construyendo. Además existe una gran déficit de áreas verdes. En Lima solo llegamos a 3 m2 por habitante cuando lo recomendable son 9m2 según la Organización mundial de la salud.

En la búsqueda de hacer nuestras ciudades más ecológicas y sostenibles. Se han presentado proyectos que hacen realidad huertos urbanos en los techos de grandes supermercados o almacenes. Es totalmente factible y es logrado a travéz de cobertores de geomembrana plástica, un sistema de drenaje y el posterior el sustrato para los cultivos. Además de mejorar y crear un hermoso espacio verde, se ahorra considerablemente el consumo de aire acondicionado alrededor de 30% según estudios realizados ya que que mucho del calor que absorbido por el suelo y las plantas que crecen en él . Además permite producir alimentos que podrian ser vendidos en el mismo local, incorporar la participación de la comunidad y reducir nuestra huella de carbono.

Quieres saber más contáctanos https://ecomuhuertos.com/servicios/