El biochar es un producto resultante de la degradación térmica sin presencia de oxígeno de la madera o restos de poda, proceso llamada pirólisis. Este proceso genera una materia de mucha porosidad que tiene múltiples beneficios para la regeneración del suelo ya que...

PLANO 2D Y METRAJE
Plano para poder distribuir las áreas del huerto. Vías de acceso, cultivo, compost,etc
DISEÑO 3D DEL PROYECTO
Visión más clara y precisa del proyecto en 3D antes de ejecutarlo
PREPARACIÓN DEL SUELO
Arado inicial, remoción de maleza, adición de compost y parcelas de cultivo
GESTIÓN DE HUERTO URBANO
Planificación, Plantines, sustrato, transplante, abonado, riego y control
COMPOSTAJE EN LA FUENTE
Reciclaje de residuos orgánicos. Módulos para su debida gestión
CAPACITACIONES Y TALLERES
Transmitir conocimientos para poder replicar experiencias en tus propios proyectos

SOCIAL
– Concientizar y Educar a los niños, jóvenes y adultos – Crear lazos cercanos entre vecinos – Fomentar el trabajo comunitario – Ayudar a alimentar a personas vulnerables

MEDIO AMBIENTE
– Aprovechar los residuos orgánicos – Reducir la contaminación – Regenerar el suelo y microbiología. – Reducir los gases efecto invernadero – Optimizar espacios desatendidos – Embellecer la ciudad

ECONOMÍA
– Comercializar verduras orgánicas – Comercializar abono y humus. – Generar jornadas decentes de trabajo para jóvenes – Brindar mejores servicios de jardinería y cuidado de áreas verdes
Huertos Urbanos en los techos de supermercados y almacenes
Las ciudades son espacios donde se albergan a más de 70% de la población mundial. Son espacios que cada vez cuentan con menos espacios disponibles para seguir construyendo. Además existe una gran déficit de áreas verdes. En Lima solo llegamos a 3 m2 por habitante...
Huertos Urbanos municipales de Lima
Les presentamos ejemplos de sosteniblidad a travez de huertos urbanos implementados en municipalidades y distritos de Lima. Adjunto la lista de huertos urbanos ubicados en Lima – Perú Huerto Colegio Luis Armando Cabello Hurtado – Cercado de LimaHuerto Maná Mi Hermosa...
Huertos Urbanos en áreas verdes de municipalidades
Las municipalidades tienen la gran responsabilidad de velar por su distrito. Existe una gran porcentaje de ciudadanos que viven y se moviliza a diario dentro de estos espacios. Actividades como la limpieza pública, la gestión de residuos, la gestión de áreas verdes y...
Gestionar residuos orgánicos de un comedor
Las empresas en la búsqueda de sostenibilidad, mejora continua y responsabilidad ambiental requieren gestionar adecuadamente su residuos sólidos. Para aquellas que cuentan con comedores industriales para atender a sus colaboradores diariamente generan una cantidad...
Por qué las lombrices se quieren escapar de la vermicompostera
Si comienzan con la crianza de lombrices esto definitivamente haz experimentado o vas a experimentar si no tomas las precauciones necesarias. Lombrices que tratan de escapar y se ubican en las paredes extremas de su contenedor. Esto no es algo posisito para ellas y es...
Crianza profesional de lombrices californianas en casa
Las lombrices son animales que requieren de muy poco cuidados y precauciones en todo su ciclo de vida (Llegan a vivir aproximadamente 4.5 años) No contraen ni transmiten enfermedades que hacen necesario vacunación como es el caso de los pollos, vacunos, ovejas, etc;...
El alimento más nutritivo del mundo
La espirulina, pertenece a un grupo de microorganismos llamados cianobacterias, también conocidas como algas verdes (su nombre deriva de su coloración). Sus propiedades nutricionales fueron unos de los argumentos para que la ONU desde 1974 la considere como “el...
¿Qué es la espirulina?
El consumo de la espirulina viene en aumento, pero muchos todavia tienen interrogantes de lo que es exactamente. La espirulina, pertenecen a un grupo de microorganismos llamados cianobacterias, también conocidas como algas verdes (su nombre deriva de su coloración)....
Propiedades nutricionales de la espirulina artesanal
El consumo de la espirulina viene en aumento, esto es debido a sus propiedades nutricionales que fueron unos de los argumentos para que la ONU desde 1974 la considere como “el alimento del futuro” y la NASA actualmente la use como alimento de astronautas por la...